Pantalla de inicio de sesión de Facebook en un iPhone sostenido por una mujer, simbolizando las nuevas penalizaciones por contenido copiado en 2025.

Facebook castiga si copias

Si compartes contenido que no es tuyo, se te viene encima una penalización gorda: adiós visibilidad, adiós monetización.

Desde agosto de 2025, Meta (la empresa detrás de Facebook, Instagram y Threads) empezará a penalizar el contenido copiado o no original. Esto quiere decir que si estás compartiendo vídeos virales, memes, frases hechas o cualquier publicación ajena sin transformación ni aporte personal, tu cuenta perderá visibilidad y no podrá acceder a funciones de monetización.

Aunque no estés ganando dinero directamente con tus redes, si tienes un negocio, una marca personal o eres profesional autónomo, este cambio te afecta. Porque si el algoritmo te oculta, tus potenciales clientes no te ven. Y si no te ven, no te compran.

¿Qué considera Facebook como contenido copiado?

  • Reels descargados de otras cuentas o plataformas (como TikTok) sin editar ni personalizar.

  • Frases motivacionales copiadas sin contexto ni cita.

  • Imágenes de terceros reutilizadas sin permiso ni transformación.

  • Contenido creado por IA sin revisión ni voz propia.

Meta ha explicado que su objetivo es fomentar la autenticidad y el valor original en las publicaciones. Y si no cumples, el castigo es claro: se reduce tu alcance y se bloquea cualquier posibilidad de monetización. Puedes ver la fuente oficial de esta política en The Verge.

Cómo afecta la penalización de Facebook a marcas y autónomos

Si llevas meses o años alimentando tu perfil con contenido ajeno, estás en riesgo. Esta penalización no solo afecta a grandes cuentas que ganan dinero con los Reels, también alcanza a pequeñas marcas y profesionales que usan las redes para atraer clientes.

En otras palabras: si tu contenido no es tuyo, tu comunidad se va a reducir. Y con ella, tus oportunidades de negocio.

Qué hacer para evitar que Facebook te penalice

Crear contenido original no significa reinventar la rueda cada día. Se trata de compartir tu perspectiva, tu experiencia y tus ideas de forma auténtica. Aquí van algunos consejos prácticos:

  • Reutiliza temas que dominas, pero con tu estilo.

  • Comenta noticias o tendencias desde tu punto de vista.

  • Muestra tu día a día profesional: lo que haces, lo que sabes, lo que vives.

  • Responde dudas frecuentes de tus clientes en formato post o vídeo.

  • Usa plantillas como apoyo, pero personalízalas al 100%.

Y si quieres entender cómo está cambiando el juego en redes sociales este año, te recomiendo leer nuestro estudio sobre redes sociales 2025.

Errores que debes evitar en tus redes sociales

  • Subir vídeos virales sin editar ni comentar.

  • Publicar contenidos con marcas de agua de otras plataformas.

  • Usar frases célebres sin citar fuentes ni adaptarlas.

  • Repetir publicaciones de otros perfiles con pequeños cambios cosméticos.

Estos errores, que antes pasaban desapercibidos, ahora pueden arruinar todo el trabajo que haces en redes.

Qué hacer si no tienes tiempo para crear contenido original

No hace falta publicar todos los días. Mejor poco y bueno que mucho y copiado. Puedes organizarte para trabajar tu contenido en bloques semanales o mensuales. Y si no sabes por dónde empezar, en Descodificate te ayudamos a construir una estrategia sólida y sostenible.

Conclusión

Facebook penaliza si copias, pero también recompensa si creas. Esta nueva norma no es una amenaza, es una oportunidad para diferenciarte de verdad. Si aportas valor, si cuentas desde tu experiencia, si comunicas con intención, tu contenido no solo evitará la penalización, sino que te posicionará como referente.

Empieza por un contenido, una idea, una historia. Pero que sea tuya.

¡Compártelo y opina!