Branding sostenible.
Menos impacto, más resultados.
Si tu marca no conecta, no vende.
Y si no vende con valores, tampoco impacta.
Por eso existe el branding sostenible. Para que tu marca tenga propósito, coherencia y resultados sin renunciar a lo que importa: tus valores, tu equipo y el planeta.

Aspectos clave del branding sostenible
¿Qué es el branding sostenible?
No, no es poner el logo en verde ni hablar de reciclaje como si fuera trending topic.
Es construir una marca que sepa lo que dice, lo que hace y por qué lo hace.
Una marca con valores de verdad.
Y sí, también con más clientes.
👉 El 93 % de los consumidores en España prefiere comprar productos sostenibles. Y ojo, no perdonan: el 92 % detecta enseguida cuando una empresa exagera o hace postureo con la sostenibilidad. (Estudio de Comunicación, 2022).
👉 En España, un 33 % de empresas ya invierte entre 10.000 y 50.000 € en marketing sostenible… y un 93 % dice que esa inversión merece la pena porque mejora su imagen y fideliza clientes. (Sortlist, 2021).
¿Por qué aplicar una metodología sostenible?
Porque improvisar sale caro.
Y porque tomar decisiones con intención es la diferencia entre vender bien o solo parecer amable.
Optimiza sin perder el alma.
Y atrae a quien realmente quieres tener como cliente.
¿Cómo convierto mi negocio en sostenible (y rentable)?
Empieza por lo que importa: tu marca.
¿Sabes lo que transmite? ¿Lo que cuenta? ¿Lo que calla?
Te ayudamos a ordenar ideas, alinear valores y comunicar sin postureo.
Paso a paso, sin perderte en el intento
👉 Según Brand Finance (2024), marcas españolas como Zara, Santander y Mercadona son líderes no solo en valor, también en percepción de sostenibilidad. ¿El secreto? Un branding que conecta con la gente y lo comunica con coherencia.
Mide el impacto de tu web
¿Tu web contamina más de lo que imaginas?
Dale al botón y descúbrelo en segundos.
Y una idea clara de por dónde empezar a mejorar.
¿Por qué elegir una estrategia de branding sostenible?
Las marcas con valores no solo venden más… inspiran el cambio.
Porque no vivimos en una burbuja.
Cada decisión que tomamos como empresa afecta al mundo en el que vivimos: al aire que respiramos, al agua que bebemos, a las oportunidades que tendrán nuestros hijos.
- En España, el 80% de las emisiones provienen del modelo de consumo y producción actual (Ministerio para la Transición Ecológica).
- El 75% de los jóvenes cree que las empresas tienen la obligación de ser parte activa en la solución de los problemas sociales y ambientales (Foro Económico Mundial).
Ser sostenible hoy no es un adorno ni una etiqueta verde en tu web:
Es tomar responsabilidad en la sociedad que compartimos.
Es decidir si tu negocio suma o resta al futuro.
Es dejar de mirar solo la cuenta de resultados y empezar a pensar en el legado.
Porque cuando tu empresa actúa con propósito, no solo vendes más.
También inspiras, educas y formas parte del cambio que todos necesitamos.
Y eso, créeme, vale más que cualquier campaña de marketing.

El 57% de los consumidores está dispuesto a cambiar sus hábitos de compra para reducir su impacto ambiental (IBM Institute for Business Value).

Hoy, ser sostenible no es una tendencia.
Es la diferencia entre una marca que pasa desapercibida…
y una que deja huella, conecta y crece con propósito.
Construye una marca con valores, alineada con el planeta, con tus clientes… y con el futuro que te gustaría ver.
Cómo aplicamos el branding sostenible en tu negocio
Usando tecnología eficiente y accesible.
Favoreciendo la colaboración local y el trabajo en red.
Educando a nuestros clientes en branding sostenible para que ellos también multipliquen este impacto.
Preguntas que suelen hacernos
¿Qué servicios ofrece Descodificate?
Más que diseñar logos o páginas web, en Descodificate construimos marcas que tienen algo que decir y lo dicen bien. Branding sostenible, webs rápidas y limpias, redes con propósito y una metodología propia para que no pierdas el norte. Si tu marca quiere vender sin perder el alma, este es tu sitio.
¿Qué tiene que ver el branding con la sostenibilidad?
Todo. Porque una marca no es sostenible si solo piensa en el planeta y se olvida de las personas.
El branding sostenible alinea tu negocio con tus valores, con tus clientes y con tu equipo.
Hablamos de sostenibilidad económica (rentable y con foco), social (cómo tratas a las personas que hacen posible tu marca), y medioambiental (impacto real, no postureo verde).
Una marca que cuida lo que comunica, cómo lo vende y a quién incluye… es una marca que deja huella del tipo bueno.
¿Cuánto cuesta tener una marca con impacto?
Mucho menos que una marca que no vende.
No hay tarifas mágicas, pero sí garantías: será una inversión que tu negocio y tu futuro yo agradecerán. Desde 650 €, pero lo que realmente pagas es por estrategia, enfoque y resultados.
¿En cuánto tiempo puedo tener mi nueva identidad visual o mi web?
Depende. Si tienes claro lo que quieres, nos das feedback rápido y no cambias de idea cada martes, puedes tener tu nueva marca en unas 2 semanas. Una web sencilla en 3-4. Una con blog, tienda o integración especial, algo más. ¿Plazos mágicos de 48 h? Eso lo hacen las IA. Aquí lo hacemos bien, no rápido a lo loco.
¿Puedo contratar solo branding, solo redes o solo web?
Claro. Aquí no hay packs cerrados.
Pero si buscas resultados de verdad, mejor empezar con una estrategia global. No se trata de tener “algo bonito”, se trata de tener algo que funcione como un sistema.
¿Y si ya tengo marca, pero no me representa?
Entonces tenemos trabajo que hacer juntos.
No hay que empezar de cero. A veces, con un rediseño estratégico, tu marca vuelve a respirar y a conectar. La clave está en reenfocar lo que ya tienes con lo que realmente funciona.
¿Puedo usar el Kit Digital para mejorar mi web o branding?
Sí, y no solo puedes… deberías.
El Kit Digital no cubre el diseño de un logo nuevo ni la estrategia completa de marca, pero sí financia parte de lo que tu negocio necesita para avanzar con fuerza: una web bien hecha, redes sociales con sentido, o mejoras reales en tu presencia digital.
Piénsalo como lo que es: una ayuda pública para que inviertas mejor, no para que lo hagas todo gratis.
Si ya sabes que necesitas renovar tu web o tus redes, aprovecha este empujón.
¿Y si no sé ni por dónde empezar?
Fácil: empieza por una sesión gratuita.
Nos conocemos, te explico el mapa y tú decides. Sin compromiso. Solo claridad, honestidad y visión de futuro.


