Hombre enfadado haciendo un gesto de indignación tras recibir una web inútil del Kit Digital

Bienvenido al club de los clientes cabreados con el Kit Digital

Kit Digital: la web te la hicieron, pero ahora el marrón es todo tuyo

Si has llegado hasta aquí es porque te suena esta historia: solicitaste el Kit Digital con toda la ilusión del mundo, pensando que por fin ibas a tener una web decente, redes que funcionaran y tu empresa dando la talla en Internet.

Pero lo único que ha mejorado es tu nivel de frustración.

Y no eres el único. Estás en el club de los clientes cabreados con el Kit Digital. Un club cada vez más numeroso. Porque la idea era buena. Pero la ejecución… ha dejado a muchos con cara de «¿y esto era todo?»

Te trataron como un expediente, no como un cliente

El problema no fue pedir el Kit Digital. El problema fue lo que hicieron con él.

Muchos agentes digitalizadores se limitaron a cumplir los requisitos técnicos, legales y burocráticos que exigía el Gobierno para el Kit Digital.

Pero no pensaron en ti como cliente. No pensaron en tu negocio. No pensaron en tu público.

Solo querían que el expediente cuadrase. Que el “trabajo” estuviera entregado.

NOTA: El segmento más perjudicado ha sido, precisamente, el que más lo necesitaba: autónomos y micropymes con menos de 3 empleados, según los informes de AceleraPyme. Son quienes más quejas han emitido por servicios incompletos o inútiles.

Ahora ya sabes que una web sin estrategia, sin alma y sin contenido real, es como un local vacío en medio del desierto: puedes decir que está abierto… pero nadie va a entrar.

Las webs fantasma del Kit Digital

Y aquí llega la parte que más duele: los resultados. Porque esto no va solo de tener una web colgada con tu logo, ni de publicar por publicar en redes. Va de crear una presencia digital coherente, conectada y con propósito. Pero eso no pasó.

Publicaron 4 posts al mes durante un año en redes sociales, pero sigo teniendo los mismos seguidores… y un engagement ridículo del 1%, que para que lo entiendas, es la métrica clave que te dice si de verdad alguien te ve o simplemente estás hablando solo.

Spoiler: me ve mi primo… y porque le obligué.

La web, por su parte, ahí está. Colgada, sin tráfico, sin estrategia de posicionamiento. Ni Google sabe que existo.

Y tus clientes, claro, tampoco.

Según datos oficiales, a cierre de 2024 se habían aprobado más de 340.000 ayudas del Kit Digital en toda España (fuente: red.es).

Sin embargo, muchas de esas empresas no han continuado trabajando su presencia digital ni han recibido acompañamiento tras la entrega inicial. Lo que debía ser un impulso, en demasiados casos ha acabado siendo una web sin tráfico y unas redes sin comunidad.

Eso no es digitalización. Es cumplir con el expediente. Porque una web o unas redes sin estrategia son lo mismo que una tienda con la persiana bajada y folletos que nadie reparte.

El Kit Digital no es magia: es una herramienta

Esto hay que decirlo como es: el Kit Digital no es un milagro. Es una ayuda —sí—, pero parcial. Muy parcial.

No cubre la estrategia.

No cubre el mantenimiento.

No cubre el seguimiento.

Y desde luego, no cubre los destrozos que deja un mal trabajo hecho con prisas y sin pensar en ti.

Muchos lo han tratado como un “hazme la web y olvídate”, cuando debería haber sido un “vamos a hacer despegar tu negocio, juntos”.

¿Y sabes lo que más se ha contratado con el bono? Webs y redes sociales.

Según red.es, el 70% de las ayudas se han ido en eso: desarrollo web, gestión de redes o presencia online básica.

Y claro, sin estrategia, sin objetivos, sin plan…

¿El resultado? Más de lo mismo, pero online. Y con factura

Un caso real que da rabia (y risa, si no fuera tuyo)

Conozco una empresa del sector de la construcción que recibió el Kit Digital y contrató la gestión de sus redes sociales.

Durante un año le hicieron cuatro publicaciones mensuales. Escasas, sí. Con buenas intenciones, también. Pero con cero estrategia.

Después de 12 meses, el perfil de LinkedIn pasó de 1 seguidor… a 3.

Sí, un crecimiento del 200%. Perfecto para justificar el expediente del Kit Digital. Pero en la vida real: humo.

Interacciones mínimas.
Visibilidad nula.
Conversión inexistente.

Publicaban fotos de stock y ya!. Ni estrategia, ni publicaciones, ni seguimiento. 

Cada vez más clientes del Kit Digital están hartos de sentir que han tirado tiempo, dinero y oportunidades con soluciones digitales hechas para cumplir papeles, no para generar resultados reales.

Lo que no te contaron (y debiste saber)

Esto es lo que nadie te explicó al aceptar el bono:

  • Tu web no es gratis. El bono cubre hasta cierto límite. Lo demás (mantenimiento, mejoras, SEO) corre por tu cuenta.

  • Tu agente digitalizador es tu asesor. Alguien que te guia, que piensa contigo, que se moja en cada decisión. O debería serlo.

  • Sin estrategia no hay resultados. Da igual que tengas web, redes y dominio. Si no sabes cómo usarlos, no sirven de nada.

¿Qué puedes hacer ahora?

Si ya tienes una web Kit Digital que no te funciona, estás a tiempo de hacer las cosas bien. Aquí van algunos pasos claros y accionables:

Revisión estratégica

¿Está optimizada para buscadores? ¿Tiene una estructura pensada para vender? ¿Se adapta al móvil? ¿Está diseñada para tu cliente ideal o solo para cumplir con el BOE?

Y lo más importante:
¿Tu web refleja quién eres y cómo quieres que te vean?
Porque si no transmite tus valores ni tu esencia de marca, estás perdiendo oportunidades antes de empezar. A veces el problema no es técnico, es de base: identidad mal trabajada o un logo sin sentido.

Mejora tu SEO (en serio)

Un buen posicionamiento web no es meter “Mallorca” y “restaurante en Palma” en tres frases.

Necesitas:

  • Estudio de palabras clave reales.

  • Estructura SEO sólida.

  • Metadatos bien redactados.

  • Contenido útil.

  • Enlaces internos y externos.

  • Análisis constante.

El SEO para autónomos no es una etiqueta más: es la diferencia entre que te encuentren o que tu web sea un secreto bien guardado por Google.

Crea contenido con intención

Tu blog no es decoración. Es una herramienta para atraer tráfico cualificado y posicionarte como referente en lo tuyo.

Escribe artículos que resuelvan problemas reales. Usa un lenguaje que conecte con tu cliente. Muestra que entiendes sus dudas, sus miedos, sus ganas de avanzar. Y hazlo de forma constante.

¿Ah, que no tienes blog? 😏 Pues ya sabes por dónde empezar si quieres que más gente te vea, te lea y te elija.

Profesionaliza tus redes sociales

No publiques por publicar. Crea una estrategia. Define objetivos. Segmenta tu audiencia.
Y, sobre todo, haz que tu contenido conecte emocionalmente con quien te lee.

Rodéate de gente que se moje contigo

No necesitas un proveedor. Necesitas un compañero de batalla digital. Alguien que entienda tu marca, tu mercado y tus objetivos.
Que no te dé plantón cuando acabe el bono, sino que esté ahí cuando haya que remar de verdad.

No es el Kit Digital. Es lo que haces con él

El Kit Digital no es el villano. Es una herramienta.

El problema es pensar que basta con tener una web. Que con subir tres fotos a Instagram ya estás vendiendo. Que con cumplir la subvención ya has terminado.

Y no. La digitalización empieza ahí. Pero solo si lo haces con cabeza.

La digitalización de las PYMES no debería limitarse a poner una web con tu logo y ya. Debería ayudarte a vender, crecer y ahorrar tiempo.

¿Y ahora qué?

Sabemos que solo el 21% de las empresas beneficiarias dice haber notado un impacto real en su negocio tras recibir el Kit Digital, según el informe de DigitalES. El resto, o no ha visto cambios, o se ha quedado igual que antes… pero con una web más.

Entonces, si eres uno de los que te han dejado una web zombie, una red social sin alma y una estrategia de cartón piedra… todavía puedes reaccionar.

Porque ahora sabes lo que no quieres.

Y eso te pone en ventaja para construir lo que sí quieres:

  • Una marca digital coherente.

  • Una web que venda.

  • Un SEO que te coloque donde debes.

  • Y una estrategia que tenga sentido.

¿Te digitalizaron… o te colaron un trámite?

Si te hicieron una web y te soltaron la mano, no estás solo.
Y no tienes que resignarte.

Podemos coger esa base (aunque esté regular), optimizarla, darle forma, hacer que funcione de verdad.

Y también te ayudamos a que vean, además de tu familia, tus publicaciones en las redes.

Sin humo. Sin palabrería. Con estrategia, claridad y resultados.

¿Quieres que tu marca deje de ser un gasto y se convierta en una inversión?

Hablemos. Tú pones el negocio, nosotros nos encargamos de que el mundo lo entienda, lo vea y lo quiera.

¡Compártelo y opina!